Troy Carter , quién es el mánager de Lady Gaga y ya lleva 5 años con ella dijo lo siguiente en una entrevista reciente :
-¿Por qué es tan tajante en su afirmación?
-Lo digo porque lo creo. Ahora las experiencias con la música son mucho más sustanciosas gracias a la tecnología.
-¿Y dónde deja el auge de la piratería?
-La piratería es algo bastante relativo porque, por ejemplo, en un país como Suiza, la piratería es alta, pero la compra de discos por Internet y en físico también es alta. Además, todo eso es cuestión de tiempo, las leyes existen y las personas que realmente son fanáticas de la música no están pendientes de la piratería, mucho menos en estos tiempos en que la música se ha convertido en algo más accesible.
-¿Cómo ve el futuro de la música?
-Veamos, si tienes un disco o una colección de vinilo, tienes algo único, sí, es cierto, pero no tienes la posibilidad de interactuar realmente con el producto. Ver cómo se hizo, fotos del proceso, testimonios, opiniones del artista en tiempo real y muchas otras cosas que puedes tener, por ejemplo, con una aplicación. Hay que madurar y darnos cuenta que el disco ya ha perdido mucho como formato.
-¿El futuro está, por ejemplo, en las aplicaciones para teléfonos inteligentes?
-No sé si realmente esté ahí, pero sin duda las nuevas tecnologías hacen que la experiencia con la música sea más cercana.
-¿El próximo álbum de Lady Gaga estará en una aplicación?
-Es correcto. Pero en esa aplicación, por ejemplo, tendrán muchas cosas que los verdaderos fanáticos de Lady Gaga apreciarán mucho.
-¿Cuál fue la intención de crear una red social especial para Gaga?
-Con littlemonster.com queríamos lograr que Gaga tuviera una relación más cercana con sus seguidores, porque aunque ella tiene más de 30 millones de seguidores en Twitter, por esta red social la relación con los fanáticos es mucho más pasiva.
-También tiene muchos seguidores falsos.
-Ese es otro problema. Pero esa es la razón de littlemonster.com. A Gaga le gusta tener un contacto directo con sus fanáticos. Y por cierto, Gaga maneja su Twitter a su gusto. Nosotros jamás tocamos esa cuenta.
-Usted ha convertido a Lady Gaga en una marca.
-Sí, pero ella va más allá.
-¿Considera que tiene la misma calidad como marca que como artista?
-Lady Gaga no es solamente una marca, es una artista, una muy grande y única. A mí me parece impresionante la voz que le ha dado a la comunidad de gays y lesbianas. Sin contar que es una persona con una calidad humana increíble.
-¿Recuerda su primera reunión con Lady Gaga?
-¡Claro! Fue en Los Ángeles, gracias a un amigo que la descubrió en Myspace. Llegó con unos lentes oscuros gigantes, tacones y su flavor music.

-¿Por qué es tan tajante en su afirmación?
-Lo digo porque lo creo. Ahora las experiencias con la música son mucho más sustanciosas gracias a la tecnología.
-¿Y dónde deja el auge de la piratería?
-La piratería es algo bastante relativo porque, por ejemplo, en un país como Suiza, la piratería es alta, pero la compra de discos por Internet y en físico también es alta. Además, todo eso es cuestión de tiempo, las leyes existen y las personas que realmente son fanáticas de la música no están pendientes de la piratería, mucho menos en estos tiempos en que la música se ha convertido en algo más accesible.
-¿Cómo ve el futuro de la música?
-Veamos, si tienes un disco o una colección de vinilo, tienes algo único, sí, es cierto, pero no tienes la posibilidad de interactuar realmente con el producto. Ver cómo se hizo, fotos del proceso, testimonios, opiniones del artista en tiempo real y muchas otras cosas que puedes tener, por ejemplo, con una aplicación. Hay que madurar y darnos cuenta que el disco ya ha perdido mucho como formato.
-¿El futuro está, por ejemplo, en las aplicaciones para teléfonos inteligentes?
-No sé si realmente esté ahí, pero sin duda las nuevas tecnologías hacen que la experiencia con la música sea más cercana.
-¿El próximo álbum de Lady Gaga estará en una aplicación?
-Es correcto. Pero en esa aplicación, por ejemplo, tendrán muchas cosas que los verdaderos fanáticos de Lady Gaga apreciarán mucho.
-¿Cuál fue la intención de crear una red social especial para Gaga?
-Con littlemonster.com queríamos lograr que Gaga tuviera una relación más cercana con sus seguidores, porque aunque ella tiene más de 30 millones de seguidores en Twitter, por esta red social la relación con los fanáticos es mucho más pasiva.
-También tiene muchos seguidores falsos.
-Ese es otro problema. Pero esa es la razón de littlemonster.com. A Gaga le gusta tener un contacto directo con sus fanáticos. Y por cierto, Gaga maneja su Twitter a su gusto. Nosotros jamás tocamos esa cuenta.
-Usted ha convertido a Lady Gaga en una marca.
-Sí, pero ella va más allá.
-¿Considera que tiene la misma calidad como marca que como artista?
-Lady Gaga no es solamente una marca, es una artista, una muy grande y única. A mí me parece impresionante la voz que le ha dado a la comunidad de gays y lesbianas. Sin contar que es una persona con una calidad humana increíble.
-¿Recuerda su primera reunión con Lady Gaga?
-¡Claro! Fue en Los Ángeles, gracias a un amigo que la descubrió en Myspace. Llegó con unos lentes oscuros gigantes, tacones y su flavor music.

No hay comentarios:
Publicar un comentario